Mostrando entradas con la etiqueta tarabilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarabilla. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de febrero de 2012

Los palustres de La Mancha

Después de nuestro viaje a Doñana tenía ganas de volver a la provincia de Ciudad Real a ver cómo habían evolucionado los palustres que nuestros amigos Rafa y Jose tan bien cuidan y alimentan. Quería fotografiarles con la cabeza totalmente negra, como corresponde a su plumaje nupcial en los machos adultos.
Pronto se irán a criar y abondonarán el lugar donde los hemos descubierto este invierno. Así que había que aprovechar y allí nos plantamos. Aún hacía frío, pero ya no tanto. Eso sí, los -3º centígrados a las 8,30h. cuando montábamos los hides, no nos los quitaba nadie. Luego, en cuanto el sol salía, y en ausencia del viento, el aguardo se hacía bastante soportable; sobre todo por la falta de viento y porque no teníamos tiempo de pensar más que encuadrar, enfocar y disparar a la legión de palustres, hembras y machos (en distinto grado de "negrura") que teníamos en frente.










Para los que quieran comparar detalladamente los plumajes del macho y de la hembra, aquí está esta foto donde aparecen posados en la misma enea:


Y junto a los palustres, las tarabillas, tanto el macho como la hembra, también nos dieron todo un recital de poses:


 



Por último alguna lavandera y algún bistita que siempre andan rondando el arroyo:




martes, 24 de enero de 2012

Más bisbitas, tarabillas, chochines, capuchinos y algún que otro palustre.

En estos días no he hecho nada nuevo. He repetido comedero de chochín y petirrojo, por aquello de seguir llevándoles comida. La cosa sigue animada, pero no hemos logrado nuevas especies.





También he vuelto a Puertollano para ver si el palustre colaboraba un poco más y podía fotografiar al macho. No ha sido así pero la hembra de tarabilla y los bisbitas, tanto el común como el alpino, y las lavanderas blanca y cascadeña, nos dieron un gran recital.














viernes, 25 de noviembre de 2011

Grullas con Greenextremadura

El hide montado especialmente para las grullas por Greenextremadura ya está dando sus resultados. Todos sabemos que las grullas son aves especialmente recelosas y desconfiadas; muy difíciles de sorprender y de engañar. Sin embargo son fieles a sus zonas de campeo, año tra año. El año pasado ya las teníamos controladas y, este año, hemos colocado el hide. Por fin ya hemos podido hacer fotos de esas hermosas aves...
El hide cuenta con dos ventanas distintas provistas de cristal espía, lo que permite fotografiar hacia cualquier de los lados que escojan nuestras esquivas modelos para dejarse caer. Hecho de sandwich de chapa, es muy cómodo para tres personas y evitará pasar mucho frío a los ocupantes. Un ingenioso sistema de persianas unidas por unas poleas permite que, cuando una baja, la otra suba y siempre haya un cristal listo para fotografiar, mientras el que está en el lado contrario queda cerrado para evitar reflejos en el interior que puedan hacernos visibles.



Aquí están las grullas y algunas aves más que he podido fotografíar desde el hide, en una pequeña charca que hay a seis o siete metros; lástima el martín pescador que hizo una visita a la charca y, cuando iba a posarse, una lavandera lo espantó de malos modos...