



Después de una visita turística a Sevilla (tarde del jueves y mañana del viernes) en compañía de nuestras mujeres, Antonio Bellmont y yo llegamos a El Rocío el viernes día 6 a las 19 horas. Una rapida ojeada a la marisma desde el paseo frente a la ermita y nuestras primeras observaciones de un grupo bastante numeroso de agujas colinegras que ya están de paso.
El sábado por la mañana volvimos al paseo pero no había muchas aves debido a la cantidad del gente que había por los alrededores. En los observatorios de La Rocina pasamos un par de horas observando y fotografiando, entre otras especies, al calamón y al morito.
El número de moritos ha aumentado mucho desde hace unos años; encontrar un morito antes era un triunfo y ahora los ves por todas partes, lo cual es una alegría. Vimos también un martín pescador y varias especies de paseriformes (verderones, jilgueros, verdecillos, mirlos, etc.).
Mientras desayunábamos en el bar de la carretera, nos encontramos con J.A. Sencianes, Francisco J. Hernández y Gabriel de la Riva que iban a disfrutar de una hermosa jornada observando y pintando en la zona de la Reserva del P.N. de Doñana. ¡Qué lástima ir con tan poco tiempo, pues me hubiera encantando acompañarles!
Estupendo artículo Luis, me encantan las fotos(tenías que haber incluido la que subiste a Fotodigiscoping que también está genial).
ResponderEliminarEspero poder ayudarte si tienes alguna dad.
Un saludo.
Luis:
ResponderEliminarNo tenía idea de que tenías este magnífico blog con estas fotos tan buenas.
Enhorabuena y gracias por compartirlas.